Concurso de cuentos navideños para escolares de la ciudad

Concurso de cuentos navideños para escolares de la ciudad

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Telde, liderada por Juan Martel, y la Empresa Municipal de Gestión Gestel SL, presentan el concurso ‘Cuentos de Navidad 2023’, para escolares de la ciudad de entre 6 y 12 años. Los participantes podrán explorar el tema navideño en relatos inéditos de hasta 1.000 palabras, evaluados por su originalidad, redacción y contenido.

“Se trata de una iniciativa diseñada para estimular la creatividad de los niños y niñas, aprovechando esta época de fiestas que tanto les gusta y animándoles a escribir, dejando volar su imaginación y fomentando la expresión artística”, explica el edil. “Esperamos que la magia de la Navidad inspire historias maravillosas entre los talentosos participantes”, agrega.

Cabe destacar que el certamen cuenta con dos categorías -de 6 a 9 y de 10 a 12 años- y un jurado presidido por el cronista oficial de la ciudad, Antonio María González Padrón. Asimismo, las bases han sido distribuidas en los colegios del municipio y los estudiantes tienen hasta el 30 de noviembre para presentar sus obras, en la Concejalía de Cultura, de 08.00 a 13:00 horas.

Además, se han establecido dos premios -uno para cada categoría-, que incluyen un trofeo, una colección de libros y 150 euros.

La deliberación del jurado está programada para el 15 de diciembre, con la entrega de premios el 20 del mismo mes, a las 12 horas.

BASES DEL CONCURSO DE CUENTOS DE NAVIDAD

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Telde y la empresa municipal GESTEL SL convocan un CONCURSO DE CUENTOS DE NAVIDAD con el objetivo de fomentar la participación de los niños y niñas de Telde, expresando sus cualidades artísticas mediante la redacción de cuentos y relatos, con motivo de las fiestas navideñas de 2023.

PRIMERA. Participantes.

Podrán presentarse a este Concurso los niños y niñas de Telde, entre los 6 y los 12 años.

SEGUNDA. Categorías.

Se establecen dos categorías:
A) De 6 a 9 años
B) De 10 a 12 años

TERCERA. Tema.

El tema de la redacción objeto del Concurso versará sobre la Navidad, mediante un cuento o relato corto, inédito, adaptación popular o ficticia, sobre las tradiciones, costumbres, celebraciones, familia, cultura navideña, ornamentos, historia, diversidad cultural y étnica, etc. dejando a la imaginación del autor o autora el contenido del mismo.
Se valorará la originalidad de los escritos presentados.

CUARTA. Formato.

Los trabajos presentados a Concurso tendrán que ser MANUSCRITOS, con una extensión no superior a dos folios DIN A4 (1.000 palabras) y por una sola cara. Podrán ser ilustrados. Para los participantes más pequeños, en el supuesto de que los padres/madres/tutores consideren de difícil lectura el manuscrito, podrán presentar adjunto al original una copia del mismo escrito en ordenador.

QUINTA. Presentación y plazo de entrega.

Los trabajos se entregarán de forma presencial en la Concejalía de Cultura.
El plazo de entrega permanecerá abierto hasta el 30 de noviembre, en horario de 8:00 a 13:00 horas, no admitiéndose ningún trabajo que llegue después del plazo señalado.
Muy importante: se entregará el manuscrito en un sobre DIN A4, totalmente cerrado y sin ningún nombre e identificación tanto en el anverso como en el reverso del mismo.
Los folios del manuscrito no tendrán que llevar ninguna identificación que permita conocer el autor/a del mismo.
Se deberá entregar también un sobre pequeño totalmente cerrado sin ningún tipo de identificación ni en el anverso ni en el reverso, con un papel en su interior con los siguientes datos:
I. Nombre del autor/a
II. Edad
III. Dirección completa y teléfono de contacto

SEXTA. Premios.

Los premios se entregarán el 20 de diciembre a las 12:00 horas en el Salón de Plenos. Se entregará un premio por cada una de las categorías consistente en un diploma de honor y un regalo.
Premio Categoría A: Trofeo + Colección de libros + 150 €
Premio Categoría B: Trofeo + Colección de libros + 150 €

SÉPTIMA. Jurado.

El jurado estará constituido por las siguientes personas:
• Presidente: Cronista Oficial de la Ciudad de Telde
• Secretario: Técnico de Cultura del Ayuntamiento de Telde
• Vocales:
– una persona de acreditada solvencia lingüística, literaria y educativa
– una persona competente en materia de lengua y literatura.

La decisión del jurado será inapelable y su deliberación será el día 15 de diciembre, una vez finalizado el plazo de entregar. Se elegirán los cuentos ganadores por cada categoría para lo que se valorará:
• Originalidad. El carácter creativo e innovador del relato.
• Redacción. La calidad literaria, el uso del lenguaje y los recursos usados.
• Contenido. La materia que trata, su idoneidad y atracción al lector.

En el caso de poder realizar un acto público para otorgar los premios, el nombre de los ganadores se conocerá en el mismo momento de la apertura de los sobres con los datos personales de los autores y autoras ganadoras.

OCTAVA. Normas finales.

La presentación de cualquiera de los trabajos implica:
• La autorización para poder proceder a su exposición y utilización, la aceptación de estas bases y la decisión que adopte el Jurado en aquellos aspectos no previstos en estas Bases.
• Los trabajos ganadores quedarán en propiedad de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Telde, pudiendo hacer uso publicitario de ellos si así se estimara conveniente, con mención de su autor/a.
• Los padres, madres o tutores de los concursantes, autorizan al Ayuntamiento de Telde a hacer uso de las imágenes que se pudieran realizar durante el acto de entrega de los premios el día citado.

Telde, a 10 de noviembre de 2023

 

Concurso de cuentos navideños para escolares de la ciudad

Cuando

15.11.2023-30.11.2023    
08:00 - 13:00

Event Type

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Telde, liderada por Juan Martel, y la Empresa Municipal de Gestión Gestel SL, presentan el concurso ‘Cuentos de Navidad 2023’, para escolares de la ciudad de entre 6 y 12 años. Los participantes podrán explorar el tema navideño en relatos inéditos de hasta 1.000 palabras, evaluados por su originalidad, redacción y contenido.

“Se trata de una iniciativa diseñada para estimular la creatividad de los niños y niñas, aprovechando esta época de fiestas que tanto les gusta y animándoles a escribir, dejando volar su imaginación y fomentando la expresión artística”, explica el edil. “Esperamos que la magia de la Navidad inspire historias maravillosas entre los talentosos participantes”, agrega.

Cabe destacar que el certamen cuenta con dos categorías -de 6 a 9 y de 10 a 12 años- y un jurado presidido por el cronista oficial de la ciudad, Antonio María González Padrón. Asimismo, las bases han sido distribuidas en los colegios del municipio y los estudiantes tienen hasta el 30 de noviembre para presentar sus obras, en la Concejalía de Cultura, de 08.00 a 13:00 horas.

Además, se han establecido dos premios -uno para cada categoría-, que incluyen un trofeo, una colección de libros y 150 euros.

La deliberación del jurado está programada para el 15 de diciembre, con la entrega de premios el 20 del mismo mes, a las 12 horas.

BASES DEL CONCURSO DE CUENTOS DE NAVIDAD

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Telde y la empresa municipal GESTEL SL convocan un CONCURSO DE CUENTOS DE NAVIDAD con el objetivo de fomentar la participación de los niños y niñas de Telde, expresando sus cualidades artísticas mediante la redacción de cuentos y relatos, con motivo de las fiestas navideñas de 2023.

PRIMERA. Participantes.

Podrán presentarse a este Concurso los niños y niñas de Telde, entre los 6 y los 12 años.

SEGUNDA. Categorías.

Se establecen dos categorías:
A) De 6 a 9 años
B) De 10 a 12 años

TERCERA. Tema.

El tema de la redacción objeto del Concurso versará sobre la Navidad, mediante un cuento o relato corto, inédito, adaptación popular o ficticia, sobre las tradiciones, costumbres, celebraciones, familia, cultura navideña, ornamentos, historia, diversidad cultural y étnica, etc. dejando a la imaginación del autor o autora el contenido del mismo.
Se valorará la originalidad de los escritos presentados.

CUARTA. Formato.

Los trabajos presentados a Concurso tendrán que ser MANUSCRITOS, con una extensión no superior a dos folios DIN A4 (1.000 palabras) y por una sola cara. Podrán ser ilustrados. Para los participantes más pequeños, en el supuesto de que los padres/madres/tutores consideren de difícil lectura el manuscrito, podrán presentar adjunto al original una copia del mismo escrito en ordenador.

QUINTA. Presentación y plazo de entrega.

Los trabajos se entregarán de forma presencial en la Concejalía de Cultura.
El plazo de entrega permanecerá abierto hasta el 30 de noviembre, en horario de 8:00 a 13:00 horas, no admitiéndose ningún trabajo que llegue después del plazo señalado.
Muy importante: se entregará el manuscrito en un sobre DIN A4, totalmente cerrado y sin ningún nombre e identificación tanto en el anverso como en el reverso del mismo.
Los folios del manuscrito no tendrán que llevar ninguna identificación que permita conocer el autor/a del mismo.
Se deberá entregar también un sobre pequeño totalmente cerrado sin ningún tipo de identificación ni en el anverso ni en el reverso, con un papel en su interior con los siguientes datos:
I. Nombre del autor/a
II. Edad
III. Dirección completa y teléfono de contacto

SEXTA. Premios.

Los premios se entregarán el 20 de diciembre a las 12:00 horas en el Salón de Plenos. Se entregará un premio por cada una de las categorías consistente en un diploma de honor y un regalo.
Premio Categoría A: Trofeo + Colección de libros + 150 €
Premio Categoría B: Trofeo + Colección de libros + 150 €

SÉPTIMA. Jurado.

El jurado estará constituido por las siguientes personas:
• Presidente: Cronista Oficial de la Ciudad de Telde
• Secretario: Técnico de Cultura del Ayuntamiento de Telde
• Vocales:
– una persona de acreditada solvencia lingüística, literaria y educativa
– una persona competente en materia de lengua y literatura.

La decisión del jurado será inapelable y su deliberación será el día 15 de diciembre, una vez finalizado el plazo de entregar. Se elegirán los cuentos ganadores por cada categoría para lo que se valorará:
• Originalidad. El carácter creativo e innovador del relato.
• Redacción. La calidad literaria, el uso del lenguaje y los recursos usados.
• Contenido. La materia que trata, su idoneidad y atracción al lector.

En el caso de poder realizar un acto público para otorgar los premios, el nombre de los ganadores se conocerá en el mismo momento de la apertura de los sobres con los datos personales de los autores y autoras ganadoras.

OCTAVA. Normas finales.

La presentación de cualquiera de los trabajos implica:
• La autorización para poder proceder a su exposición y utilización, la aceptación de estas bases y la decisión que adopte el Jurado en aquellos aspectos no previstos en estas Bases.
• Los trabajos ganadores quedarán en propiedad de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Telde, pudiendo hacer uso publicitario de ellos si así se estimara conveniente, con mención de su autor/a.
• Los padres, madres o tutores de los concursantes, autorizan al Ayuntamiento de Telde a hacer uso de las imágenes que se pudieran realizar durante el acto de entrega de los premios el día citado.

Telde, a 10 de noviembre de 2023