
«Mujeres de Telde»: Una Exposición Colectiva que Celebra el Arte en Femenino
La exposición «Mujeres de Telde» tendrá lugar en la sala de la Iglesia Hospitalaria de San Pedro Mártir de Verona y reunirá el talento de 55 artistas en una muestra colectiva que se inaugura el próximo 28 de febrero a las 19:00 horas.
Organizada por la Concejalía de Cultura y la Empresa Municipal Gestel, esta exposición tiene como objetivo visibilizar y poner en valor el papel de la mujer en el arte inspirado a través de diversas disciplinas artísticas.
Se ha escogido el mes de marzo para esta muestra porque es un mes dedicado a la mujer, conmemorando el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo. En este contexto, la exposición y sus actividades buscan reivindicar la importancia del arte como herramienta de expresión y transformación social en la lucha por la igualdad.
La muestra estará abierta al público hasta el 28 de marzo, con una programación variada que incluye presentaciones de libros, conferencias y talleres.
- PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES
- 28 de febrero (19:00)
- Inauguración de la exposición con recital de poesía por cinco poetas del grupo.
- Intervención musical de la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro de Telde.
- Presentación de las 55 artistas participantes.
- 5 de marzo (18:00)
- Presentación del libro «Judit ¿De verdad hablaste con la luna?» de Judit de Fátima Tagua Rodríguez.
- 6 de marzo (17:30 – 19:30)
- Taller de marcadores de libros impartido por Makita Alonso.
- 7 de marzo (18:00)
- Conferencia «Las mujeres en el Arte – Arte y espiritualidad.» por Cosetta Falasco.
- 10 de marzo (17:30 – 19:30)
- Taller de Arte Cognitiva por Cosetta Falasco.
- 11 de marzo (17:30 – 19:30)
- Taller «Proyección consciente a través del dibujo» por Inma Hernández.
- 12 de marzo (17:30 – 19:30)
- Taller infantil «Luz y Sombra» por Lidia Díaz y Elena Déniz.
- 13 de marzo (17:30 – 19:30)
- Taller de Arte Sensorial por Cosetta Falasco.
- 14 de marzo (18:00)
- Presentación del libro «Sintiendo a mi Ser» de Inma Hernández Suárez.
- Recital de poesía por pintoras del grupo Mujeres de Telde.
- 17 de marzo (10:30 – 12:30)
- Taller «Sacudiendo creatividad» impartido por Carmen Domínguez y Carmen Montesdeoca (Asociación Frida Kahlo).
- 18 de marzo
- (10:30 – 12:30) Taller «Sacudiendo creatividad» impartido por Carmen Domínguez y Carmen Montesdeoca (Asociación Frida Kahlo).
- (18:00) Audiciones de la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro.
- 20 de marzo (10:30 – 12:30)
- Taller «Sacudiendo creatividad» impartido por Carmen Domínguez y Carmen Montesdeoca (Asociación Frida Kahlo).
- (18:00) Audiciones de la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro.
- 21 de marzo (17:30 – 19:30)
Iniciación al Tai Chi y Chi Kung a cargo del Manolo Quintana Angulo.
- 24 de marzo (17:30 – 19:30)
- Taller de iniciación al Feng Shui por Davinia Miranda.
- 25 de marzo (17:30 – 19:30)
- Taller de marcadores de libros impartido por Makita Alonso.
- 26 de marzo (17:30)
- «Mindfulness en acción: Integrando la atención plena en tu vida diaria.» Por el coach Esteban Rodríguez.
- 27 de marzo (19:00)
- «Vive la Lírica», a cargo de Alberto Robert (tenor) y Rubén Sánchez Vieco (piano).
- 28 de marzo (18:00)
- Acto de clausura de la exposición.

Cuándo
Tipo de evento
La exposición «Mujeres de Telde» tendrá lugar en la sala de la Iglesia Hospitalaria de San Pedro Mártir de Verona y reunirá el talento de 55 artistas en una muestra colectiva que se inaugura el próximo 28 de febrero a las 19:00 horas.
Organizada por la Concejalía de Cultura y la Empresa Municipal Gestel, esta exposición tiene como objetivo visibilizar y poner en valor el papel de la mujer en el arte inspirado a través de diversas disciplinas artísticas.
Se ha escogido el mes de marzo para esta muestra porque es un mes dedicado a la mujer, conmemorando el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo. En este contexto, la exposición y sus actividades buscan reivindicar la importancia del arte como herramienta de expresión y transformación social en la lucha por la igualdad.
La muestra estará abierta al público hasta el 28 de marzo, con una programación variada que incluye presentaciones de libros, conferencias y talleres.
- PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES
- 28 de febrero (19:00)
- Inauguración de la exposición con recital de poesía por cinco poetas del grupo.
- Intervención musical de la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro de Telde.
- Presentación de las 55 artistas participantes.
- 5 de marzo (18:00)
- Presentación del libro «Judit ¿De verdad hablaste con la luna?» de Judit de Fátima Tagua Rodríguez.
- 6 de marzo (17:30 – 19:30)
- Taller de marcadores de libros impartido por Makita Alonso.
- 7 de marzo (18:00)
- Conferencia «Las mujeres en el Arte – Arte y espiritualidad.» por Cosetta Falasco.
- 10 de marzo (17:30 – 19:30)
- Taller de Arte Cognitiva por Cosetta Falasco.
- 11 de marzo (17:30 – 19:30)
- Taller «Proyección consciente a través del dibujo» por Inma Hernández.
- 12 de marzo (17:30 – 19:30)
- Taller infantil «Luz y Sombra» por Lidia Díaz y Elena Déniz.
- 13 de marzo (17:30 – 19:30)
- Taller de Arte Sensorial por Cosetta Falasco.
- 14 de marzo (18:00)
- Presentación del libro «Sintiendo a mi Ser» de Inma Hernández Suárez.
- Recital de poesía por pintoras del grupo Mujeres de Telde.
- 17 de marzo (10:30 – 12:30)
- Taller «Sacudiendo creatividad» impartido por Carmen Domínguez y Carmen Montesdeoca (Asociación Frida Kahlo).
- 18 de marzo
- (10:30 – 12:30) Taller «Sacudiendo creatividad» impartido por Carmen Domínguez y Carmen Montesdeoca (Asociación Frida Kahlo).
- (18:00) Audiciones de la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro.
- 20 de marzo (10:30 – 12:30)
- Taller «Sacudiendo creatividad» impartido por Carmen Domínguez y Carmen Montesdeoca (Asociación Frida Kahlo).
- (18:00) Audiciones de la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro.
- 21 de marzo (17:30 – 19:30)
Iniciación al Tai Chi y Chi Kung a cargo del Manolo Quintana Angulo.
- 24 de marzo (17:30 – 19:30)
- Taller de iniciación al Feng Shui por Davinia Miranda.
- 25 de marzo (17:30 – 19:30)
- Taller de marcadores de libros impartido por Makita Alonso.
- 26 de marzo (17:30)
- «Mindfulness en acción: Integrando la atención plena en tu vida diaria.» Por el coach Esteban Rodríguez.
- 27 de marzo (19:00)
- «Vive la Lírica», a cargo de Alberto Robert (tenor) y Rubén Sánchez Vieco (piano).
- 28 de marzo (18:00)
- Acto de clausura de la exposición.